Estudio 360º

Uno de los objetivos de la AEM es fomentar el interés por los muebles y difundir su valor cultural. En la actividad Estudio 360º unos expertos analizan en directo el mueble escogido y comparten el conocimiento sobre él en una mesa redonda, donde los asistentes tienen la oportunidad de participar y preguntar.

Se trata de una actividad en formato online o presencial, dirigida a todos los públicos y gratuita, de una duración aproximada de 60 minutos.

La sesión se graba para su posterior difusión y visionado, de acceso libre, a través de nuestra página web. (Quienes quieran inscribirse a la actividad, deberán aceptar el consentimiento de derechos de grabación e imágenes).

Estudio 360º, Marcos antiguos: Taller Horacio Pérez-Hita
Estudio 360º, Los 5 icónicos de Hans J. Wegner
Estudio 360º, El tocador de Salvador Mayol
Estudi 360 Cadira Domènech i Montaner Sant Pau
Estudio 360º, Silla de Domènech i Montaner
estudi 360 cadira de Valeri Corberó
Estudio 360º, Silla "Tens" de Valeri Corberó
Estudi 360º Llit de Francesc Vidal
Estudio 360º, Cama de Francesc Vidal
Estudio 360º, Arca de la casa de Antoni Amatller
Estudio 360º, bufet del azar
Estudi 360º, Tremó del Museu Romàntic Can Papiol
Estudi 360º, butaca, Antoni de Moragas, 1954
Estudio 360º, arquetas medievales del Museu Frederic Marès.
Estudio 360º, conjunto de escritorios del conde de Bell-lloc

La dinámica de Estudio 360º se estructura en les siguientes fases:

  • Presentación de la actividad y de los participantes por el moderador.
    Un experto nos enseña el mueble motivo de estudio y detalla sus particularidades a partir de un video grabado, en el caso online, y delante de la pieza, en sesiones presenciales (duración aproximada: 12-15 minutos).
  • Celebración en directo de la mesa redonda con la participación de profesionales del sector y con la intervención del experto que ha analizado el mueble.
  • Apertura del turno de participación y preguntas por parte de los asistentes.
Estudio 360º, sillería neoclásica del Museu Palau Mercader
Estudio 360º, cómoda de Barcelona del s. XVIII
Estudio 360º, lavamanos-tocador modernista
Estudio 360º, muebles en miniatura: un mundo a escala 1:12
Estudio 360º, la butaca del GATCPAC
Estudi 360º, la gandula de Correa-Milà
Estudi 360º, el banco Nakashima de Xavier Mas
Estudio 360º, cómoda de Torroella de Montgrí del siglo XVIII

Vídeos de presentación de la pieza y debate

Estudio 360º, Marcos antiguos: Una inmersión en el taller de Horacio Pérez-Hita

Exposición de marcos antiguos PRESENCIAL

Experto

Horacio Pérez-Hita, historiador del arte y experto en marcos antiguos

Coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Los 5 icónicos de Hans J. Wegner

Presentación de la pieza y debate PRESENCIAL

Expertos

Maria Rosa Garcia i Bernet, conservadora-restauradora y directora de la Escola de Conservació i Restauració de Moble i Art (ECORE)
Sebastián Candado, propietario y coleccionista
David Miret, ebanista y socio de la Asociación para el Estudio del Mueble
Silvia de Moreta, conservadora-restauradora y profesora de Restauración de mueble en la Escola de Conservació i Restauració de Moble i Art (ECORE)

Moderadora y coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, El tocador de Salvador Mayol

Presentación de la pieza y debate PRESENCIAL

Expertos

Mónica Piera, Dra. en Historia del Arte 
Xavier Duch, Conservador-Restaurador de Bienes Muebles

Coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, Silla de Domènech i Montaner

Estudi 360 Cadira Domènech i Montaner Sant Pau

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Rossend Casanova, curador del Departamento de Col·leccions del Museu del Disseny de Barcelona
Gemma Martí, miembro del Centre d’Estudis Lluís Domènech i Montaner i co-comissària de l’Any Domènech i Montaner.
Pilar Salmerón, antigua responsable del Arxiu de Sant Pau

Moderadora:

Mónica Piera, Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de béns mobles

Estudio 360º, Silla “Tens” de Valeri Corberó

estudi 360 cadira de Valeri Corberó

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Marta Corberó, Conservadora-Restauradora de Bienes Muebles
Núria Gil, Dra. en Historia del Arte. Gracmon
Paolo Sustersic, Dr. arquitecto y profesor de Historia del Diseño en Elisava
Paula Izquierdo, Diplomada en Fisioterapia

Moderadora:

Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, Cama de Francesc Vidal

Estudi 360º Llit de Francesc Vidal

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Kian Josep Valero i Marcet, propietario, artista conceptual, interiorista y profesor de innovación en estudiantes de Diseño de Dubai y la India
Ricard Bru i Turull, Historiador del Arte y Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona
Josep Capsir, Conservador del departamento de colecciones e investigación del Museu del Disseny de Barcelona

Moderadora:

Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, Arca de la casa d’Antoni Amatller

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Elisabeth Aisa, Historiadora del Arte
Mónica Piera, Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble
Santiago Alcolea, Historiador del Arte y Director del Institut Amatller d’Art Hispànic
María del Agua Cortés, Arqueóloga y Técnica de Patrimonio Cultural en la Diputació de Barcelona

Moderadora y coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, perseguir un mueble para conquistarlo. El bufet del azar

Presentación de la pieza y debate PRESENCIAL

Expertos

Maria Rosa Garcia i Bernet, conservadora-restauradora y directora de la Escola de Conservació i Restauració de Moble i Art (ECORE)
Sebastián Candado, propietario y coleccionista
David Miret, ebanista y socio de la Asociación para el Estudio del Mueble
Silvia de Moreta, conservadora-restauradora y profesora de Restauración de mueble en la Escola de Conservació i Restauració de Moble i Art (ECORE)

Moderadora y coordinadora:
Núria Uslé, conservadora-restauradora de bienes muebles

Estudio 360º, Tremó del Museu Romàntic Can Papiol

Presentación de la pieza y debate PRESENCIAL

Expertos

Carmen Lara, restauradora y docente de arte y restauración artística
Joan Güell, restaurador y vocal de la Junta de la Asociación para el Estudio del Mueble
Laura Palacios, socia y colaboradora de la Asociación para el Estudio del Mueble

Modera i coordina:
Laura Palacios, diseñadora y máster de estudios avanzados en Historia del Arte

Estudio 360º, butaca, Antoni de Moragas, 1954

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Maria Pauner de Moragas, arquitecta
Jesús Zornoza, conservador – restaurador. Colaborador habitual del CRBMC
Pep Paret, coordinador de la Especialidad de Pintura y Escultura sobre madera del CRBMC
Oriol Pibernat, historiador y diseñador. Profesor en EINA/UAB

Modera y coordina:

Teresa Bastardes, jefa de Colecciones del Museu del Disseny

Estudio 360º, Arquetas medievales del Museu Frederic Marès. En recuerdo de Jaume Barrachina

Presentación de la pieza y debate presencial de la sesión

Expertos

Salvador García Arnillas, director del Museu Frederic Marès
Núria Ruiz, historiadora del arte. Secretaria de la Asociación para el Estudio del Mueble
Montse Torras, conservadora del Museu Frederic Marès
Maribel González, conservadora del Museu del Castell de Peralada

Modera y coordina:
Mónica Piera, doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, conjunto de escritorios del conde de Bell-lloc

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

M. Paz Aguiló, doctora en Historia del Arte
Anna Plans, coordinadora de Patrimonio Cultural. Área de Gestió de Patrimoni Cultural i Biblioteques. Museu Palau Mercader
Elena Puiggròs, Alfonso López i Miracles Boada, socias y colaboradoras de la Asociación para el Estudio del Mueble

Modera y coordina:

Mónica Piera, doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, sillería neoclásica del Museu Palau Mercader

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Maribel Rosselló, especialista de los interiores y la arquitectura del siglo XIX
Santiago Pons, maestro artesano y tapicero
Arnau Toll, Pau Torra i Núria Uslé, socios y colaboradores de la Asociación para el Estudio del Mueble

Modera y coordina:
Mónica Piera, doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, cómoda de Barcelona del s. XVIII. Diálogo entre propietario y conservador

Presentación de la pieza y debate PRESENCIAL

Expertos

Guillem Rovira, propietario de la pieza. Socio de la Asociación para el Estudio del Mueble
Xavier Duch, conservador y restaurador

Moderadora:
Mónica Piera, doctora en historia del arte

Coordinadora:
Ester Grau, vocal de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, lavamanos-tocador modernista

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Manuel Faja, coleccionista. Socio de la Asociación para el Estudio del Mueble
Teresa-M. Sala i Garcia, profesora titular d’Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Directora de GRACMON-UB
Isabel Campi Valls, doctora en Historia del Arte. Fundadora y presidenta de la Fundació Història del Disseny

Moderadora:
Núria Gil i Farré, doctora en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona

Coordinadora:
Gemma Rovirosa, vocal de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, muebles en miniatura: un mundo a escala 1:12

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Fernando Setién, miniaturista de mueble contemporáneo
Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid
Laura Costa, propietaria de Evolve Miniatures

Moderadora:
Mónica Piera, presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble

Coordinadora:
Gemma Rovirosa, vocal de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, la butaca del GATCPAC

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Gabriel Moragas, co-director de Mobles 114
Teresa Bastardes, responsable de Colecciones del Museu del Disseny de Barcelona
Mariona Velasco, sillera especializada en rejilla y encordadora

Moderadora:
Gemma Rovirosa, vocal de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, la gandula de Correa-Milà

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Eugenia López Reus, (Ph.D.) artista, investigadora y profesora universitaria
Diego Ruiz Calzado, arquitecto en llrrarq
Adela Arbó Argente i Laura Quer Montserrat, conservadoras-restauradoras especialistas en mueble en Antic Restauro

Moderadora:
Ma. José Balcells Alegre, responsable de archivos del Centre de Documentació del Museu del Disseny de Barcelona

Estudio 360º, el banco Nakashima de Xavier Mas

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Xavier Mas, carpintero
Salvador Ordóñez, director de proyectos del Gremio Fusta i Moble
Paolo Sustersic, arquitecto PhD y profesor de Elisava

Moderadora:
Gemma Rovirosa, vocal de la Asociación para el Estudio del Mueble

Estudio 360º, cómoda de Torroella de Montgrí del siglo XVIII

Presentación de la pieza

Debate

Expertos

Mónica Piera, doctora en historia del arte y especialista en mueble. Presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble
Marc Fabra, historiador del arte y conservador-restaurador. Director de ICRAM
Pep Serra, coleccionista de mueble ampurdanés y antigüedades. Doctor en filología catalana y profesor en la UDGEl

Suscríbete a nuestro AEMnews quincenal para estar al día de todos nuestras novedades.

    Nombre y Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    [honeypot honeypot-955]
    [honeypot Web:]

    + CONGRESO

    Sept' 20 virtual

    Mayo' 21 presencial

    + CONEXIONES