Hablamos de... El salterio barroco: el sonido de las cajas policromadas.
7 y 8 de marzo de 2025

Salterio MDMB 483. Autor: Eduard Selva
Imagen cedida por el Museo de la Música de Barcelona
Coordina: Cristina Bordas, Josep Borràs y Mónica Piera
El sonido, ese elemento efímero y abstracto que forma parte de la física acústica y, por tanto, de la naturaleza, encuentra en los instrumentos musicales la fórmula material para expresar el arte musical. En estas jornadas fijaremos atención en los salterios, bellos instrumentos que fueron el resultado de
una moda pasajera.
Habiendo sido un instrumento de gran uso en la práctica medieval, se retoman a medianos del siglo XVIII en la península Ibérica y en Italia en un formato específico y colocados dentro de estuches decorados con temas y técnicas que les daban una identidad como objetos mobiliarios.
Instrumentos fáciles de transportar, que a menudo se decoran con lacas europeas y policromías, durante el siglo XVIII tuvieron un uso muy extendido. Se tocaban en conciertos de sociedad y pedagógicos y de manera significativa eran tocados por mujeres, tanto en ámbito doméstico como conventual.
Con las jornadas avanzaremos en el conocimiento de estos preciosos bienes patrimoniales y sus repertorios. Además, nos permitirán establecer relaciones entre expertos con intereses y metodologías afines. Las jornadas se clausuran con ilustraciones musicales acompañadas de danza en la Casa de la Seda, donde ya se celebraban conciertos de salterio en la segunda mitad del siglo XVIII e inicios del siglo XIX.
Viernes, 7 de marzo. Sesión de mañana: Museo de la Música de Barcelona
Sesión de tarde: Museo del Diseño de Barcelona – DHub
Sábado, 8 de marzo. Sesión de mañana: La Casa de la Seda de Barcelona










Imágenes cedidas por el Museo de la Música de Barcelona
Viernes, 7 de marzo. De 9:30 h a 19:45 h
Sesión de mañana: 9:30 h Museu de la Música de Barcelona
Carrer de Lepant, 150, L’Eixample, Barcelona
Sesión de tarde: 16:00 h Museu del Disseny – DHub
Plaça de les Glòries Catalanes, 38, Barcelona
Sábado, 8 de marzo. De 10:00 h a 13:30 h
La Casa de la Seda
Carrer de Sant Pere Més Alt, 1, Ciutat Vella, Barcelona
Viernes, 7 de marzo, Museu de la Música de Barcelona (sesión de mañana)
9:30 h Bienvenida y presentación de la jornada
Jordi Alomar, director del Museu de la Música de Barcelona
10:00 h Instrumentros de música: los salterios del siglo XVIII
Cristina Bordas, UCM, vicepresidenta de la Asociación Instrumenta
10:30 h Unos muebles llamados salterios. Decoraciones de aires mediterráneos
Mónica Piera, presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble
11:00 h Pausa
11:30 h Diálogo: Sobre lutiers; Salvador Bofill i el seu entorn (mesa en catalán)
Joan Martí, Paul Poletti, conservadores y restauradores de instrumentos musicales y Joan Pellisa, lutier, restaurador e investigador en organologia. Romà Escalas, flautista y musicólogo, moderador
12:15 h Debate y preguntas
12:45 h Visita a la colección de salterios de las salas de exposición y de las reservas de Museu de la Música de Barcelona
Marisa Ruiz, jefa de Colecciones y Documentación y Esther Fernández,
conservadora-restauradora del Museu de la Música de Barcelona, y Josep Borràs, músico y musicólogo
14:00 h Almuerzo
Viernes, 7 de marzo, Museu del Disseny de Barcelona – DHub (sesión de tarde)
16:00 h La producción y uso del salterio en Valencia
José Gabriel Guaita Gabaldón, musicólogo y pianista
16:30 h El salterio de Ángela: una historia de Menorca en el umbral del siglo XIX
Laura Triay Tudurí, musicóloga del Institut Menorquí d’Estudis
17:00 h Visita a una selección de obras del siglo XVIII de la colección del Departament de Col·leccions del Museu del Disseny-DHub
17:30 h Pausa
17:45 h Diálogo: Criterios en la restauración de instrumentos musicales
Joan Escudé, conservador-restaurador y secretario de ESCRBCC, Mireia García
García, conservadora-restauradora, y Joan Pellisa. Cristina Bordas, moderadora
18:30 h Debate y preguntas
18:45 h Mesas con presentación de modelos, materiales de construcción y decoración, así como reproducción de salterios
Mª José Balcells, técnica de la Biblioteca i arxiu del Disseny, Ivette Vilalta, colaboradora de l’AEM, Joan Martí y Albert Martí Palau, anticuario.
19:45 h Clausura de la sesión
Sábado, 8 de marzo, La Casa de la Seda de Barcelona (sesión de mañana)
10:00 h La Sede del Col·legi de l’Art Major de la Seda, sala de conciertos del siglo XVIII
Josep Borràs
10:30 h Producción y comercio del salterio según el Diario de Barcelona
Oriol Brugarolas, profesor e investigador del Departamento de Historia del Arte de
la Universidad de Barcelona
11:00 h El salterio en México: permanencia de una tradición
Edmundo Camacho, POSTDOC Sorbonne Université, OPUS-SCAI-MUSICONIS/ FaM
UNAM
11:30 h Debate y preguntas
11:45 h Repertorio musical para los salterios del siglo XVIII
José Carlos Gosálvez, antiguo director del Departamento de Música de la Biblioteca
Nacional de España
12:15 h Pausa
12:45 h Ilustraciones musicales a cargo de Xaver Eckert y Rosemarie Pulvermacher, intérpretes de salterio
Baile barroco por Anna Romaní, especialista en danza histórica
13:45 h Clausura
Precios: Los precios incluyen la asistencia a las jornadas, el concierto, y el Dossier AEM 6 digital, publicación sobre las jornadas. No incluye el desplazamiento de las visitas.
Precio Socio/a AEM y Instrumenta: 30 euros
PVP: 50 euros
Precio reducido: 40 euros (Usuarios/as de la Biblioteca i Arxiu del Disseny y socios/as de entidades colaboradoras: FAD, GRACMON, Gremi Fusta i Moble)
Precio carnet bibliotecas: 42,50 euros
Estudiantes menores de 25 años: Gratuito
Becas para estudiantes o desempleados/as: Consulta condiciones en info@estudidelmoble.com o llama al 932 566 785 (de 9:00 a 15:00 horas)
Formato: Presencial.
Las sesiones se organizan en tres sedes. Inician en el Museu de la Música de Barcelona, que conserva una colección de 18 salterios barrocos. Continuarán en el Disseny Hub Barcelona para tratar temas de materialidad, construcción y restauración, y finalizarán en la Sede del Col·legi de l’Art Major de la Seda de Barcelona (La Casa de la Seda), donde trataremos los repertorios y asistiremos a una ilustración musical con danza.
Idioma: Castellano y catalán
Dirigido a: Historiadores/as, musicólogos, intérpretes, interioristas, escenógrafos/as, arquitectos/as, conservadores/as, gestores/as culturales, guías de museos, restauradores/as, carpinteros/as, estudiantes de estas disciplinas e interesados/as y aficionados/as en el arte y la cultura.
Para los asistentes que precisen alojamiento, contactar con info@estudidelmoble.com – 932 566 785 para facilitar información sobre hoteles colaboradores en Badalona.
Inscripciones en este enlace
Consultas: info@estudidelmoble.com – 935 56 67 85

Amb el suport de:



Amb la col·laboració de:










