Jornadas: El mueble, también cuestión de mujeres
Monasterio de Pedralbes, Museo del Diseño y F. Ramon Pla Armengol
30 de junio -2 de julio de 2021

En estas jornadas queremos reivindicar las mujeres artistas e industriales protagonistas en la construcción y ornamentación de mobiliario, y la decoración de interiores, viudas que dirigen los talleres y coleccionistas.
Asimismo, conoceremos aquellos espacios del ámbito privado, principalmente de las casas, con decoraciones y mobiliario pensado por y para las mujeres. Expondremos casos hasta 1950.
Miércoles, 30 de junio 10.00 h – 17.50 h
Monasterio de Pedralbes
Jueves, 1 de julio 10.00 h – 18.00 h
Museo del Diseño de Barcelona
Viernes, 2 de julio 10.00 h / 12.00 h
Fundación Ramón Pla Armengol
En estas jornadas queremos reivindicar las mujeres artistas e industriales protagonistas en la construcción y ornamentación de mobiliario, y la decoración de interiores, viudas que dirigen los talleres y coleccionistas.
Asimismo, conoceremos aquellos espacios del ámbito privado, principalmente de las casas, con decoraciones y mobiliario pensado por y para las mujeres. Expondremos casos hasta 1950.
Las ponencias y las visitas se realizarán en formato presencial.
Los idiomas de la actividad serán el catalán y el castellano
Coordinación: Núria Gil Farré
Contribuciones de: Anna Castellano-Tressera, Mónica Piera, Patrícia Soley Bletrán, Antonia Fernández Valencia, Carme Aixalà Fàbregas, Pepe Ribas, Núria Gil, Joan Miquel Llodrà, Ramon Mir, Pilar Vélez, Julio Vives Chillida, Sofía Rodríguez-Bernis, Maria Dolores Vila, Àngels Busquets, Ma Eugènia Ripoll, Maria Ruiz Magaldi, Clara Beltrán, Jaume Llabrés, Núria Ruiz, Josep Capsir.
PVP: 160 €
Precio socio AEM: 80 €
Precio estudiantes y desempleados: 80 €
Precio reducido para socios de entidades colaboradoras de les jornadas: 112€
Estos descuentos no son acumulables.
Becas para asistentes: consulta las condiciones en info@estudidelmoble.com
El precio incluye la publicación de un volumen monográfico con los artículos de las jornadas.
Programa
10.00 h – 10.30 h Presentación de la jornada
Anna Castellano -Tresserra, conservadora jefe y directora del Museo del Monasterio de Pedralbes
Mónica Piera, presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble
10.30 h – 11.00 h La recerca ben moblada. La perspectiva de gènere com a eina metodològica
Patrícia Soley Beltran, doctora en Sociología del Género, ensayista y consultora
11.00 h – 11.30 h Género e Historia del mueble: algunas propuestas
Antonia Fernández Valencia, profesora colaboradora honorífica en la UCM y coordinadora del Seminario Interdisciplinar Género y Educación
11.30 h – 12.00 h Debate / Ruegos y preguntas
12.00 h – 12.30 h Pausa
12.30 h – 12.50 h Mobles Viscuts. El Monestir femení de Santa Maria de Pedralbes, un exemple
paradigmàtic de pervivència en els temps
Anna Castellano -Tresserra, conservadora jefe y directora del Museo del Monasterio de Pedralbes
Carme Aixalà Fàbregas, gestión de colecciones y exposiciones del Museo del Monasterio de Pedralbes
13.00 h Visita al monestir de Pedralbes: Cadires de dona i altres mobles femenins
Mónica Piera, doctora en historia del Arte
16.00 h – 16.20 h La viuda de Ribas. Dignidad ante los conflictos
Pepe Ribas, escritor y fundador de Ajoblanco
16.20 h – 16.40 h
Un proyecto de Delhy Tejero para el comedor y la escalera del Hotel Condestable de Burgos
Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid
Mª Dolores Vila, investigadora
16.40 h – 17.00 h Mobiliari i infants. El cas del mètode Montessori
Joan Miquel Llodrà, historiador del arte
17.00 h – 17.20h Aproximació al paper de la dona als tallers de tapisseria, als anys cinquanta
Ramon Mir, industrial tapicero
17.20 h – 17.40 h Debate / Ruegos y preguntas
10.00h – 10.30 h Presentación / Bienvenida
Pilar Vélez, directora del Museu del Disseny de Barcelona
10.30 h – 10.50 h La mujer en la producción y el consumo de mueble de madera curvada. Una aproximación
Julio Vives Chillida, investigador independiente en historia de arte y del diseño. Especialista en mueble de madera curvada de Viena y de Valencia. Coleccionista
10.50 h – 11.10 h. Vda de Cerveró. Manufacturas de Muebles de Fantasía
Núria Gil, doctora en historia del arte
11.10h – 11.30h Pausa
11.30 h – 11.50 h L’ inventari i encant dels béns de l’Eulàlia Gomara. 1522
Àngels Busquets, técnica superior del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (AHCB)
11.50 h – 12.10 h El Palau Requesens de Molins de Rei, entorn mobiliari i domèstic segons uns inventaris dels segles XVI i XVII
Ma Eugènia Ripoll, historiadora del arte, especialista en museos y patrimonio histórico. Dirección del Museo Municipal de Molins de Rei
12.10 h – 12.30 h Orsina Baget i els instruments de música antics: la gènesi del Museu de la Música de Barcelona
Marisa Ruiz Magaldi, jefa de Colecciones y Documentación del Museo de la Música
12.30 h – 12.50 h Algunos muebles de la colección de María Regordosa
Clara Beltrán, doctora en historia del arte
12.50 h – 13.10 h Debate/ Ruegos y preguntas
13.10 h – 13.55 h – Visita a la instal·lació mobles per a dones de la col·lecció del Museu del Disseny i documentació el moble també qüestió de dones del fons del Centre de Documentació del Museu del Disseny
16.00 h – 16.20 h Del seient a l’escaparata: Dones entorn del moble a Mallorca (segles XVIII-XXI)
Jaume Llabrés, investigador
16.20 h – 16.40 h El dormitorio como espacio femenino
Núria Ruiz, historiadora del arte
16.40 h – 17.00 h Pren les claus; sigues mestressa! La mujer en el interior burgués
Mónica Piera, doctora en historia del arte
17.00 h – 17.20 h Nobles damas en la decoración de los dormitorios Reales del Palacio de Pedralbes
Josep Capsir, conservador de Artes Decorativas del Museo del Diseño de Barcelona
17.20 h – 17.40 h Debate/ Ruegos y preguntas
Visita al museo de una coleccionista: Nuria Pla
Mónica Piera, doctora en historia del arte
Turno 1 – 10.00 h
Turno 2 – 12.00 h
Patrocina:

Colabora:







