Equipo humano

Presidenta de la AEM. Doctora en Historia del Arte por la UB y diplomada en Sothebys, Londres. Miembro del Comité internacional de selección de piezas de TEFAF, Maastricht y Académica de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi. Es especialista en historia del mueble y ejerce como profesional autónoma como investigadora, asesora de colecciones, comisaria de exposiciones y conferenciante. Destacan sus aportaciones en revistas científicas y libros monográficos, en especial las referentes al mueble catalán. Como asesora trabaja para el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, el Museo del Diseño de Barcelona y la Fundación Ramón Pla Armengol.

Núria Ruiz

Secretaria de la junta. Historiadora del arte.

Está al frente de los viajes y salidas de la AEM, controlando de manera impecable cada detalle para ofrecer una experiencia única: riqueza de contenidos, aprovechamiento del tiempo y seriedad en la organización.

Tiene como finalidad acercarnos a aquellas buenas colecciones de arte, en especial de artes decorativas que habitualmente no están al alcance del gran público y se asegura que las personas que nos las explican sean expertas en el tema.

Joan Güell

Vocal de la junta. Licenciado en Historia del Arte y DEA (diploma de estudios avanzados) por la Universitat de Barcelona. Diplomatura en Restauración de mobiliario y pintura decorativa en EPSAR. Restaurador de muebles y pintor decorador profesional.

Realización de cursos, monográficos, conferencias de historia del mueble en EPSAR, Associació d’Amics de les Antiguitats ERA, Escola d’ Antiquaris de Barcelona y Associació per a l’Estudi del Moble.

Trabajo de catalogación de mobiliario en las casas de subastas de Subarna y Balclis de Barcelona. Publicación de diferentes artículos especializados en Historia del mueble.

Tomás Sevillano

Vocal de la junta. Apassionat pel moble i soci de fa anys de la nostre Associació recentment incorporat a la Junta.

Alumne durant 4 anys a l’Escola Ecore dels Cursos de Conservació i Restauració de mobles.

Persona sensible a les arts en general, acaba de publicar el seu segon llibre de poemes a l’any 2020, Pedra seca.

Àngels Parés

Vocal de la junta. Llicenciada en Història de l’art i Diplomada en Biblioteconomia i Documentació per la UB. Màster ‘Museum and Gallery Management’, City University, Londres.

Ha treballat en cases de subhastes d’art a Barcelona i Londres i en projectes del Centre de Documentació del Museu del Disseny, també ha col·laborat amb el V&A Museum de Londres en el Departament de Mobles.

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Tenemos proyectos maravillosos y toda la ilusión del mundo para llevarlos a cabo. No siempre nuestros recursos nos permiten realizarlos cuando nos gustaría.
Así que estaremos felices si decides echarnos una mano, ya sea en tareas administrativas, de diseño gráfico, traducción o en redes sociales… Seguro que juntos llegaremos mucho más lejos.
Escríbenos explicando tu perfil e intereses, y buscaremos el mejor lugar para ti. Si eres estudiante y te interesa, podemos ofrecerte un convenio de prácticas.

Ivette Vilalta

Vocal de la junta.
Llicenciada en Publicitat a l’Universidad APEC a Santo Domingo, Rep. Dominicana; postgrau en Marketing (INTEC), master en periodismo digital (IUP, Universidad Autónoma de Madrid) i MBA  en EAE.
Amant del moble antic i les històries que expliquen.
Va estudiar restauració i conservació de mobles i material etnogràfic a Ecore.
Restaura i recupera mobles per preservar la seva història i donar-los una nova vida en Lo Moble Antic.

Miriam Scollo

Vocal de la junta. Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Marketing Strategist  por el EAEBusiness School Spain. Copywriter.

Ha desarrollado su carrera profesional entre Argentina y España. en torno al diseño gráfico, del branding y de la creación de estrategias.

Ha dictado clases en Argentina como profesora de Tipografía, Diseño Editorial y Comunicación Visual.

La pasión por la historia del arte y la curiosidad la llevaron a Europa y, cuando llegó a Barcelona, decidió que era el lugar donde quería vivir. Es aquí donde reside hace más de 20 años.

El amor por el mueble, la tapicería y los estilos le vienen desde pequeña puesto que su padre fue un gran artesano tapicero que trabajaba con las técnicas tradicionales y del cual aprendió mucho.

Hace unos cuántos años descubrió la Asociación para el Estudio del Mueble; no podía creer que existiera un centro de esta envergadura donde poder investigar y formarse con clases teóricas y prácticas además de innumerables visitas y viajes donde aprender de mobiliario y estilos in situ.

Núria Uslé

Licenciada en Bellas Artes, y especializada en Conservación-Restauración de Bienes Muebles por la Universitat de Barcelona.

Es restauradora de muebles y tapicera artesanal, con inquietud por apender y desarrollar todo tipo de trabajo artesanal y artístico. Amante de la historia del mueble, ha participado en la catalogación de parte del mobiliario del Museo Palau Mercader de Cornellà de Llobregat y de la Casa Museu Amatller de Barcelona.

Al AEM la veréis muchas veces como coordinadora del Estudio 360º.

Silvia Mateos

Office manager. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UB y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa e Institucional por la UAB.

Posee una dilatada experiencia en el sector de la comunicación.

Albert Sarobé

Responsable financiero-contable de la Asociación para el Estudio del Mueble, junto con otras empresas de los sectores de formación y franquicias.

Nacho Granero

Responsable de administración. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela.

Ha desarrollado su carrera profesional en el mundo del arte, la arquitectura y la comunicación digital. Especialista en comunicación cultural con la experiencia de la web La Cultura Social.

Verónica Rejón

Responsable d’administració. Llicenciada en Història de l’Art per la Universidad Complutense de Madrid.

Ha desenvolupat la seva carrera professional en el món del mercat de l’art, on ha treballat en diferents galeries i cases de subhastes.

Mercè Benavent

Vocal de la junta. Diplomada en Conservación y Restauración de mobiliario antiguo en EPSAR. Amante del mundo artesanal y digital, da clases de restauración de mueble antiguo al mismo tiempo que defiende la sostenibilidad de la recuperación y transformación de muebles viejos. Es la artífice de la creación y diseño de la web de la AEM y del Congreso, así como de nuestra incorporación al mundo digital.

Ester Grau

Vocal de la junta. Licenciada en economía de la Empresa por la UAB y máster en Marketing por EADA. Posee una amplia experiencia en marketing e investigación de mercados. Actualmente trabaja como responsable de marketing y comunicación para la Asociación.

Laura Palacios

Col·laboradora.

Graduada en Disseny de producte i història del disseny i Master d’Estudis Avançats en Història de l’Art, a la UB.

Docent col·laboradora en estudis sobre mobiliari a l’AEM, al Museu Municipal Romàntic de Can Papiol i a ESNE. Redactora, traductora i maquetadora a La Roldana.

Gemma Rovirosa

Col·laboradora. Llicenciada en Dret per la UNED.

Entre altres responsabilitats, destaca la seva relació amb les institucions i entitats del sector.

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Tenemos proyectos maravillosos y toda la ilusión del mundo para llevarlos a cabo. No siempre nuestros recursos nos permiten realizarlos cuando nos gustaría.
Así que estaremos felices si decides echarnos una mano, ya sea en tareas administrativas, de diseño gráfico, traducción o en redes sociales… Seguro que juntos llegaremos mucho más lejos.
Escríbenos explicando tu perfil e intereses, y buscaremos el mejor lugar para ti. Si eres estudiante y te interesa, podemos ofrecerte un convenio de prácticas.

Suscríbete a nuestro AEMnews quincenal para no perderte ninguna de nuestras novedades.

    Nombre y Apellido (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    + CONGRESO

    Sept' 20 virtual

    Mayo' 21 presencial

    + CONEXIONES