Viaje a Mallorca
Una oportunidad de entrar a espacios privados e inaccesibles
17 y 18 de junio de 2023

Acceso exclusivo al patrimonio privado de Mallorca
Coordina: Núria Ruiz
¿Nos acompañas a disfrutar con nosotros del patrimonio más inaccesible de Mallorca? No te lo pierdas, es una oportunidad única de acceder a espacios no abiertos al público, con interiores llenos de decoración arquitectónica, artística y mobiliaria de primer nivel. ¡Y sólo podrás ver estos monumentos con la AEM!
Son impresionantes lugares que hablan de la historia viva de la isla des de hace siglos hasta la actualidad. Así, encontraremos restos de la época musulmana al casal de Ca’n Fontirroig, que también conserva salas representativas del barroco mallorquín con su mobiliario. En la posesión Sarrià veremos una masía vinculada a la explotación agrícola del territorio, activa ya en el siglo XIII, que presenta elementos arquitectónicos muy interesantes. Podremos comprobar como es un casal nobiliario de final de la Edad Media y el Renacimiento a través de Ca n’Olessa, una arquitectura de origen gótico y con una decoración interior con tapices flamencos y piezas históricas. O comprenderemos la vida conventual de clausura gracias a ejemplos fundados después de la conquista catalana, como el convento de Santa Magdalena, que alberga un gran tesoro de objetos i mobiliario de primera calidad; o el de Ses Caputxines, fundado en la contrareforma.
La Asociación para el Estudio del Mueble os anima a viajar a Mallorca, entrando en casales o conventos, no visitables pero que nos han abierto sus puertas. Gracias a nuestras socias, Kika Coll, Directora Insular de Patrimoni y Directora de la Ponència Tècnica de Patrimoni Històric y Mui Morey, podremos acceder a estos lugares de gran importancia artística.
¡Te esperamos para conocer todo este extraordinario patrimonio de Mallorca!
17 y 18 de junio de 2023
Socios: 885 €
No socios: 995 €
Suplemento habitación individual: 128 €
– Pago del 50% del importe total en el momento de hacer la reserva.
Reservas en: info@estudidelmoble. com
932 56 67 85
No se aceptan cambios ni cancelaciones. En caso de motivos justificados de cancelación se aplicará un cargo mínimo de 60€.
Para más información, consulta nuestra web.
Sábado 17 de junio
06:45: Encuentro delante mostrador compañía aérea Vueling. Terminal 1
08:30 h. Salida vuelo VY 3904 vía Palma de Mallorca
Al llegar. Traslado en autocar hacia el Hotel La Almudaina para recoger al resto del grupo y dejar maletas en consigna
del hotel
11:00 h. Visita Posesión Sarrià en Establiments
13.30 h. Comida en el restaurante Els Muntants (incluido)
Traslado en autocar a Palma (donde acabará el servicio de autocar)
16.30 h. Visita a Ca n’Olesa
18.00 h. Visita al Convento de clausura de Ses Caputxines
Al acabar, nos dirigiremos al Hotel La Almudaina para el check-in
Cena libre
Domingo 18 de junio
09:30 h. Encuentro en el vestíbulo del hotel, desayunados
El equipaje quedará en consigna del hotel hasta la tarde
10:00 h. Visita guiada a Ca’n Fontirroig
12.00 h. Visita el Convento de Santa Magdalena
14.30 h. Comida al restaurante Café Es Pes de Sa Palla (incluido) ***
Tarde
Visita Sorpresa
18:00/18.30 h. Iremos al hotel para recoger equipaje
Traslado en taxi hacia el aeropuerto
21.00 h. Salida vuelo VY 3923 compañía Vueling







Créditos Imágenes: Wikipedia, Diari de Mallorca
Visitas
Ca n’Olesa es un casal de origen gótico que se reformó en el siglo XVI, cuando se constituyó como la primera casa renacentista con patio completo, que sirvió de modelo para otros casales posteriores en Mallorca.
En el interior la decoración es suntuosa, tanto en la ornamentación de la arquitectura, como algunas piezas extraordinarias de varias épocas.
Actualmente el edificio está en obras. Tendremos la oportunidad de que el director del proyecto nos exponga, con información de primera mano, cómo está siendo la conservación y recuperación de este casal a través de estudios históricos, análisis químicos, etc. También nos explicará que durante la restauración se han descubierto elementos patrimoniales de gran valor, desconocidos hasta el momento.
Además veremos cómo eran todos los aposentos del casal, conociendo qué uso se hacía y qué se hará en el futuro. Por lo tanto, viviremos la adecuación de un casal histórico que recuperará su uso primitivo de vivienda.
Nosotros podremos visitar en exclusiva la parte privada de la casa. Esta es muy representativa de la idiosincrasia mallorquina, tanto en las distribuciones de los aposentos como en el amueblamiento interior. Se conservan colecciones únicas con algunas piezas características del barroco mallorquín.
La posesión Sarrià está documentada desde el 1245 bajo alodio de la Iglesia de Mallorca. Durante siglos ha sido un centro de producción agrícola y ganadera y todavía continúa con esta explotación.
Además, esta masía muy cerca de Palma presenta elementos arquitectónicos muy interesantes que visitaremos de la mano del propietario.
A partir de la contrarreforma el convento recibe un nuevo impulso, especialmente con la llegada en la comunidad de Santa Catalina Thomas (1531-74). En el siglo XVIII se rehizo buena parte del monasterio y el actual templo.
En el convento de Santa Magdalena se mantiene una comunidad de clausura. Podremos visitar sus interiores con un gran tesoro de objetos y mobiliario de enorme calidad.
Es un convento muy popular, puesto que se conservan los restos incorruptos de Santa Catalina Thomas, santa mallorquina.
El convento de Ses Caputxines fue fundado al 1668 en Palma dentro del proyecto de expansión de la orden de las capuchinas. El 1695 se bendijo la iglesia. Todavía mantiene una comunidad activa en la actualidad.
El edificio ha disfrutado de un proceso de restauración intensivo y de catalogación que nos da mucha información de la vida conventual en la edad moderna y contemporánea en Mallorca.
En su interior alberga muchos ejemplos de mobiliario y tesoros artísticos de primera calidad.